Terremoto de Ecuador el 16 de abril de 2016
Fecha | 16 de abril de 2016, 18:58:37 UTC-5 | |
---|---|---|
Tipo | Falla inversa interplacas (Pacífica, Continental Sudamericana) | |
Magnitud | 7.81 MW | |
Mercalli | Grado IX | |
Profundidad | 20 km1 | |
Coordenadasdel epicentro | 0°22′16″N 79°56′24″O |
El terremoto de Ecuador de 2016 fue un movimiento sísmico ocurrido a las 18:58 ECT del 16 de abril de 2016, con epicentro entre las parroquias Pedernales y Cojimíes del cantón Pedernales, en la provincia ecuatorianade Manabí.
Las ondas sísmicasllegaron al suroccidente de Colombia, sintiéndose en ciudades de ese país como Cali, Pasto, Popayán y Neiva; y a la frontera norte de Perú, en lugares como Tumbes, Piura, Cajamarca, Lambayeque y Amazonas.

TECTONICA:
En Ecuador son frecuentes los terremotos y su causa es casi siempre atribuible a los procesos tectónicos de las amplias zonas de subducción a lo largo de las costas del océano Pacífico. Este terremoto, con epicentro en la costa del norte del Ecuador, se inscribe en este mismo contexto de tectónica de placas. Su origen es el cabalgamiento en el límite o cerca del límite entre la placa continental sudamericana y la del Pacífico (placa de Nazca).
El evento de 2016 se ubica en el límite sur de la zona de ruptura del terremoto de 1906.
Este mecanismo de producción de los terremotos es común a toda la zona del borde costero de Chile, Perú y Ecuador (Cinturón de Fuego del Pacífico) y es el origen del mayor terremoto que conoce la historia humana (que alcanzó una magnitud de 9.5 en la escala de escala sismológica de Richter y se produjo en el sur de Chile en 1960).
VICTIMAS AFECTADAS POR LOCALIDAD:
De acuerdo al comunicado oficial emitido por la Secretaría de Gestión de Riesgos, el número de víctimas por localidad es el siguiente:
Provincia | Localidad | Fallecidos | Desaparecidos | Total víctimas por localidad | Total víctimas por provincia |
---|---|---|---|---|---|
Manabí | Manta | 211 | 1 | 212 | 656 |
Pedernales | 173 | 2 | 175 | ||
Portoviejo | 133 | 4 | 137 | ||
San Vicente | 38 | 0 | 38 | ||
Sucre | 28 | 0 | 28 | ||
Jama | 27 | 0 | 27 | ||
Bolívar | 8 | 0 | 8 | ||
El Carmen | 8 | 0 | 8 | ||
Rocafuerte | 8 | 0 | 8 | ||
Chone | 6 | 0 | 6 | ||
Flavio Alfaro | 6 | 0 | 6 | ||
Tosagua | 1 | 0 | 1 | ||
Puerto López | 0 | 1 | 1 | ||
Zona no determinada | 0 | 2 | 2 | ||
Guayas | Guayaquil | 3 | 0 | 3 | 7 |
Daule | 2 | 0 | 2 | ||
Samborondón | 2 | 0 | 2 | ||
Santo Domingo de los Tsáchilas | Santo Domingo | 4 | 0 | 4 | 5 |
La Concordia | 1 | 0 | 1 | ||
Pichincha | Quito D.M. | 1 | 0 | 1 | 1 |
Chimborazo | Colta | 1 | 0 | 1 | 1 |
Esmeraldas | Muisne | 0 | 1 | 1 | 1 |
Napo | Tena | 0 | 1 | 1 | 1 |
Total | 661 | 12 | 673 | 673 |
En Colombia, cerca a la ciudad de Cali, un minero murió por consecuencia del terremoto, siendo la única víctima reportada por fuera del Ecuador.47
Víctimas por nacionalidad[editar]
La Oficina para Asuntos Globales de Canadá confirmó que dos ciudadanos de ese país se encontraban entre las víctimas mortales de la ciudad de Pedernales. En primera instancia, la Cancillería de Colombia había informado que al menos un ciudadano de ese país también se contaba entre los fallecidos, sin embargo, para el lunes 18 la misma entidad reportaba a siete
ciudadanos colombianos entre las víctimas. Una religiosa de origen irlandés también fue hallada bajo los escombros de la localidad manabita de Playa Prieta. En horas de la tarde del día 18 de abril confirmó entre las víctimas a tres médicos de origen cubano, un ciudadano británico,
uno dominicano y un estadounidense. El canciller ecuatoriano Guillaume Sebastien Long ha confirmado el deceso de varios ciudadanos extranjeros, entre las nuevas víctimas se encuentran un alemán y un italiano.


Nacionalidad | Víctimas | Heridos | Desaparecidos | Total víctimas por país |
---|---|---|---|---|
![]() | 701 | 17635 | 44 | 18380 |
![]() | 1156 | 0 | 223 (sin contactar)57 | 234 |
![]() | 458 | 359 | 0 | 7 |
![]() | 660 | 0 | 0 | 6 |
![]() | 160 | 0 | 0 | 1 |
![]() | 160 | 0 | 0 | 1 |
![]() | 160 | 0 | 0 | 1 |
![]() | 161 | 0 | 0 | 1 |
![]() | 162 | 0 | 0 | 1 |
![]() | 155 | 0 | 0 | 1 |
![]() | 155 | 0 | 0 | 1 |
![]() | 0 | 0 | 1663 | 16 |
Total | 729 | 17638 | 283 | 18650 |
AYUDA INTERNACIONAL:
- Banco Mundial: En un comunicado emitido el 17 de abril, su presidenteJim Yong Kim manifestó su apoyo al Ecuador y el despacho de un equipo de gestión de riesgo y evaluación de daños para determinar los puntos más críticos a los que se deberá destinar el fondo que la entidad destinará para la reconstrucción de la zona afectada, con énfasis en los servicios básicos y que incluirá los 150 millones de dólares que había aprobado el 16 de marzo para el "Proyecto de Mitigación de Riesgos y Recuperación Ante Emergencias de Ecuador".
- UNICEF: El órgano internacional evaluó el impacto del sismo y envió personal, equipo y mosquiteros a las zonas de desastre; así mismo habilitó una página especial para donaciones que irán directamente a los grupos vulnerables de niños y familias.
- Unión Europea: El 18 de abril el máximo organismo de integración europea liberó 1,8 millones de euros en ayuda humanitaria inicial para las víctimas, además de haber enviado expertos para asistir a las autoridades e imágenes de satélite avanzadas del sistema Copernius, con el fin de facilitar la evaluación de los daños

RESCATISTAS DE PAISES
La siguiente tabla recoge los datos de los rescatistas llegados desde otros países, según la Agencia de Medios Públicos del Ecuador:
País | Rescatistas |
---|---|
![]() | 212 |
![]() | 153 |
![]() | 111 |
![]() | 70 |
![]() | 64 |
![]() | 64 |
![]() | 54 |
![]() | 51 |
![]() | 42 |
![]() | 35 |
![]() | 19 |
EHP | 18 |
![]() | 18 |
![]() | 13 |
![]() | 10 |
![]() | 10 |
![]() | 5 |
![]() | 5 |
![]() | 3 |
![]() | 1 |
Total | 958 |
REPLICAS
Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, hasta el martes 31 de mayo de 2016 se habían producido 1745 réplicas cerca del epicentro del terremoto, 23 de ellas de más de 5 grados de magnitud en la escala sismológica de magnitud de momento fueron sentidas en otras partes del país.
El 18 de mayo de 2016 se registraron dos de las mayores réplicas del terremoto, siendo la primera a las 02:57 (hora local) de 6,8 grados M a 15 kilómetros de profundidad según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional delEcuador con epicentro reportado preliminarmente a kilómetros del cantón Quinindé de la provincia de Esmeraldas;este evento dejó once heridos, un fallecido en Bahía de Caráquez, viviendas afectadas en las ciudades de Esmeraldas(14), Quinindé (10), Muisne (3) y Babahoyo (1), cortes del servicio eléctrico en gran parte de la provincia de Esmeraldas y desabastecimiento de agua potable en el cantón Atacames.
